martes, 3 de septiembre de 2013

Crónica de una muerte anunciada



Fecha de inicio de lectura:
Fecha de termino de lectura:
Valoración: B
Titulo: Crónica de una muerte anunciada
Autor: Gabriel García Márquez
Editorial: Seix Barral
Numero de páginas: 191
Resumen: Los hermanos Vicario, por defender el honor de su familia, planean matar a Santiago Nasar el hombre con quien su hermana perdió su virginidad, poco antes de casarse con un multimillonario. Tal como dice el titulo del libro, anuncian por todo el pueblo el próximo crimen que cometerán. A pesar de los intentos de los cercanos a Santiago el crimen se comete igual, la historia se vuelve muy interesante al aclarar como fue el asesinato y como se logró hacer.
Reflexión: Es un libro muy bueno ya que en mi opinión, rompe con los modelos típicos de novela, representa nuestra cultura latinoamericana y le da un enfoque múltiple a un hecho el cual por momentos deja de ser importante, si no que más bien, se tornan importantes las distintas versiones de él.

El retrato de Dorian Gray


Fecha de inicio de lectura: 25/07
Fecha de término de lectura: 13/08
Valoración: MB
Título: El retrato de Dorian Gray
Autor: Oscar Wilde
Editorial: Andrés Bello
Número de páginas: 252
Resumen: El retrato de Dorian Gray trata sobre un joven ingles de la aristocracia que conoce a Lord Henry quien influencia su vida de una forma muy negativa. Lord Henry le enseña que la importancia de la vida está en la belleza y en la juventud. Un amigo de Dorian, hace un retrato perfecto de él, el cual, tras el transcurso de la historia muestra como va afectando la vida de Dorian al cuadro. Luego de una vida llena de vicios Dorian se da cuenta de lo que pasa con el cuadro, y decide cambiar su vida, cosa que no puede hacer, al pasar de los días el cuadro se vuelve más viejo y con un rostro más feo lo que al final Dorian no puede controlar por lo que lo destruye, pero al destruirlo, se destruye a si mismo.
Reflexión: El retrato de Dorian Gray es uno de los mejores libros que he leído, plantea temas muy profundos, como la religión, los valores, y a lo que realmente le damos importancia en nuestras vidas. A pesar de tener capítulos muy extensos y un poco agotadores Oscar Wilde sabe como volver a llamar la atención del lector. Cada personaje es muy interesante y el hecho de que sean dinámicos hace que la historia de giros que te mantienen interesado en la historia.

El fantasma de Canterville


Fecha de inicio de lectura: 19/07
Fecha de término de lectura: 24/07
Valoración: MB
Título: El fantasma de Canterville
Autor: Oscar Wilde
Editorial: Zig-zag
Número de páginas: 102
Resumen: La familia norteamericana, Otis, se va de vacaciones a Inglaterra donde deciden comprar el castillo Canterville a pesar de ser advertidos de el fantasma que habitaba el castillo, lo compran igual. En su estadía en el castillo los atormenta el sir Simon, el alma que lo anda rondando, luego de fallar muchas veces en su intento de hacer que la familia se vaya del castillo, Virginia la hija mayor, decide ayudarlo a cumplir lo que tiene pendiente para irse al más alla.
Reflexión: A pesar de ser un libro para niños de 13 años, me pareció muy entretenido ya que Oscar Wilde cuenta la historia de una forma muy directa, la traducción del libro es en un lenguaje muy simple, por lo que, hace fácil y rápida la lectura. Creo además, que la representación de la época y el miedo que tienen los habitantes por el fantasma es bastante realista. Por otro lado también deja una reflexión sobre lo egoístas que somos como personas y que no podemos ver las cosas más allá, en resumen, lo recomiendo totalmente para entretenerse un rato.

Rebeldes


Fecha de inicio de lectura: 03/07
Fecha de término de lectura: 17/07
Valoración: B
Título: Rebeldes
Autor: Susan E. Hinton
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 225
Resumen: Rebeldes trata de un grupo de jóvenes que viven en zonas desprotegidas y de conflictos callejeros, su protagonista, Ponyboy, es un niño de catorce años que tiene que pasar por situaciones muy difíciles a su corta edad, defendiendo a su pandilla y así mismo, Ponyboy participa en conflictos que llegan a cobrar las vidas de otras personas debido a estar en la pandilla de los "greasers", pero finalmente, es el único que logra salir de ese estilo de vida.
Reflexión: Rebeldes es un libro que muestra la vida de un grupo de adolescentes, por lo tanto, te hace sentir cercano al protagonista, es un libro entretenido debido a su trama y a su vocabulario. Creo que también, por lo menos, personalmente, ayuda a abrir la mente y darse cuenta de que las realidad de otros adolescentes son totalmente diferentes y difíciles, y que en realidad, nuestros conflictos personales, a diferencia de otros, si tienen solución en la mayoría de los casos.

Demian




Fecha de inicio de lectura: 24 de Junio
Fecha de término de lectura: 01 de Julio
Valoración: MB
Titulo: Demian
Autor: Hermann Hesse
Editorial: Centro Gráfico
Numero de páginas: 140
Resumen: Cuenta la historia de la vida de Emir, un niño que esta creando su propia identidad,conoce a Max Demian el cual cambia su vida y su forma de pensar, Max le enseña que hay un dios llamado Abraxas el cual controla lo bueno y lo malo, también le enseña sobre religión y filosofía, además de las aventuras que viven juntos. Años más tarde siguen teniendo encuentros esporádicos en los cuales siempre Max le deja enseñanzas a Emir, finalmente se vuelven a encontrar en la guerra en donde Max se despide de Emir.
Reflexión: Demian es libro que te lleva a reflexionar profundamente sobre los valores que nombra, creo que debe ser leído por los adolescentes ya que muestra el mundo de una forma diferente, los valores, el pensar distinto, puede aclarar infinitas dudas, es un clásico  de la literatura que recomiendo totalmente.