Fecha de Inicio de Lectura: 14/10
Fecha de Término de Lectura: 04/11
Valoración: MB
Título: La Buena Tierra
Autor: Pearl S. Buck
Editorial: Andrés Bello
Número de páginas: 344
Resumen: La buena Tierra es un libro que relata la historia de una familia china, la organización y la cultura de estas familias antes de que se convirtiese en un país tan poderoso como lo es hoy, en los tiempos que la agricultura era lo mas importante para la ganancia familiar y que la religión juega un rol muy importante también.
Reflexión: Es un libro muy bueno e interesante, diferente a los otros que tuve que leer, lo recomiendo aunque es un poco lento pero sirve para conocer una cultura muy lejana y de una forma muy personal.
martes, 19 de noviembre de 2013
Fecha de Inicio de Lectura: 23/09
Fecha de Término: 13/10
Valoración: M
Título: Miguel Strogoff
Autor: Julio Verne
Editorial: Andrés Bello
Numero de páginas: 330
Resumen: En plena invasión tártara, Miguel Strogoff el líder de los carteros del Zar debe atravesar toda Rusia para entregarle una carta urgente al duque de Irkutsk para que no se permita una invasión, en este viaje, en el cual no puede ser reconocido, debe esconderse de ser reconocido por su madre y debe ocultar sus sentimientos por una mujer que conoce en el viaje, se encuentra con muchos problemas que le complican la misión. Al final a Miguel lo descubren por negar a su madre, queda ciego y esta mujer (Nadia) debe guiarlo para terminar la misión.
Reflexión: En lo personal este libro no me gusto, ya que lo encontré un poco complicado de leer y lento, además de que la época en la que estaba situado no me llama la atención. Posee hartos elementos históricos lo que puede resultar interesante para otros lectores.
Fecha de Inicio de Lectura: 15/09
Fecha de Término de Lectura: 22/09
Valoración: B
Título: Werther
Autor: J.W. Goethe
Editorial: Editorial Andrés Bello
Número de páginas: 153
Resumen: Werther un joven tranquilo, decide cambiar el rumbo de su vida cambiándose de ciudad, donde conoce a Charlotte el amor de su vida, luego de enamorarse perdidamente de ella descubre que esta comprometida, al pasar los días Werther conoce al prometido de Charlotte y al darse cuenta de lo buena persona que es, decide volver a la ciudad de donde venia. Al darse cuenta de que no podía olvidar a Charlotte vuelve al pueblo, el cual lo encuentra muy cambiado y a Charlotte casada, por eso Werther se empieza a volver loco, terminando el amor que siente por Charlotte con un terrible desenlace.
Reflexión: Werther es una obra corta y fácil de leer, su forma de estar escrita llama mucho la atención ya que se puede conocer mas en profundidad los sentimientos de Werther y como éstos van cambiando en lo largo de la historia. En conclusión es una obra romántica entretenida, de rápida lectura y con citas muy interesantes.
Pregúntale a Alicia
Fecha de Inicio de Lectura: 02/09
Fecha de Término de Lectura: 14/09
Valoración: MB
Título: Pregúntale a Alicia
Autor: Anónimo
Editorial: Peruana Ediciones
Número de páginas: 188
Resumen: La historia habla de Alicia, una adolescente que escribe sus vivencias más fuertes y personales en su diario de vida. Alicia es una adolescente aproximadamente de quince años, la cual viene de una buena familia y que aspira a un futuro muy bueno también, pero todo esto se ve interrumpido cuando ella entra al mundo de la droga a través de sus amigos, para ella todo se vuelve mucho mas complicado en este mundo lleno de drogas y excesos. Fuertemente influenciada por su entorno, Alicia huye de su casa y comienza un camino de autodestrucción que la lleva al más triste desenlace.
Reflexión: Estas confesiones forman un libro muy fuerte e interesante ya que deja ver como las malas juntas pueden llevar a una persona a cambiar por completo y que tan influenciables podemos ser en nuestra adolescencia. Si bien es un libro crudo y fuerte, entrega una visión mucho mas cercana al mundo que no queremos ver, pero que nos rodea. Lo recomiendo porque así se puede comprender mejor lo duro que podría ser nuestro futuro si no tomamos las decisiones correctas.
martes, 3 de septiembre de 2013
Crónica de una muerte anunciada
Fecha de inicio de lectura:
Fecha de termino de lectura:
Valoración: B
Titulo: Crónica de una muerte anunciada
Autor: Gabriel García Márquez
Editorial: Seix Barral
Numero de páginas: 191
Resumen: Los hermanos Vicario, por defender el honor de su familia, planean matar a Santiago Nasar el hombre con quien su hermana perdió su virginidad, poco antes de casarse con un multimillonario. Tal como dice el titulo del libro, anuncian por todo el pueblo el próximo crimen que cometerán. A pesar de los intentos de los cercanos a Santiago el crimen se comete igual, la historia se vuelve muy interesante al aclarar como fue el asesinato y como se logró hacer.
Reflexión: Es un libro muy bueno ya que en mi opinión, rompe con los modelos típicos de novela, representa nuestra cultura latinoamericana y le da un enfoque múltiple a un hecho el cual por momentos deja de ser importante, si no que más bien, se tornan importantes las distintas versiones de él.
El retrato de Dorian Gray
Fecha de inicio de lectura: 25/07
Fecha de término de lectura: 13/08
Valoración: MB
Título: El retrato de Dorian Gray
Autor: Oscar Wilde
Editorial: Andrés Bello
Número de páginas: 252
Resumen: El retrato de Dorian Gray trata sobre un joven ingles de la aristocracia que conoce a Lord Henry quien influencia su vida de una forma muy negativa. Lord Henry le enseña que la importancia de la vida está en la belleza y en la juventud. Un amigo de Dorian, hace un retrato perfecto de él, el cual, tras el transcurso de la historia muestra como va afectando la vida de Dorian al cuadro. Luego de una vida llena de vicios Dorian se da cuenta de lo que pasa con el cuadro, y decide cambiar su vida, cosa que no puede hacer, al pasar de los días el cuadro se vuelve más viejo y con un rostro más feo lo que al final Dorian no puede controlar por lo que lo destruye, pero al destruirlo, se destruye a si mismo.
Reflexión: El retrato de Dorian Gray es uno de los mejores libros que he leído, plantea temas muy profundos, como la religión, los valores, y a lo que realmente le damos importancia en nuestras vidas. A pesar de tener capítulos muy extensos y un poco agotadores Oscar Wilde sabe como volver a llamar la atención del lector. Cada personaje es muy interesante y el hecho de que sean dinámicos hace que la historia de giros que te mantienen interesado en la historia.
El fantasma de Canterville
Fecha de inicio de lectura: 19/07
Fecha de término de lectura: 24/07
Valoración: MB
Título: El fantasma de Canterville
Autor: Oscar Wilde
Editorial: Zig-zag
Número de páginas: 102
Resumen: La familia norteamericana, Otis, se va de vacaciones a Inglaterra donde deciden comprar el castillo Canterville a pesar de ser advertidos de el fantasma que habitaba el castillo, lo compran igual. En su estadía en el castillo los atormenta el sir Simon, el alma que lo anda rondando, luego de fallar muchas veces en su intento de hacer que la familia se vaya del castillo, Virginia la hija mayor, decide ayudarlo a cumplir lo que tiene pendiente para irse al más alla.
Reflexión: A pesar de ser un libro para niños de 13 años, me pareció muy entretenido ya que Oscar Wilde cuenta la historia de una forma muy directa, la traducción del libro es en un lenguaje muy simple, por lo que, hace fácil y rápida la lectura. Creo además, que la representación de la época y el miedo que tienen los habitantes por el fantasma es bastante realista. Por otro lado también deja una reflexión sobre lo egoístas que somos como personas y que no podemos ver las cosas más allá, en resumen, lo recomiendo totalmente para entretenerse un rato.
Rebeldes
Fecha de inicio de lectura: 03/07
Fecha de término de lectura: 17/07
Valoración: B
Título: Rebeldes
Autor: Susan E. Hinton
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 225
Resumen: Rebeldes trata de un grupo de jóvenes que viven en zonas desprotegidas y de conflictos callejeros, su protagonista, Ponyboy, es un niño de catorce años que tiene que pasar por situaciones muy difíciles a su corta edad, defendiendo a su pandilla y así mismo, Ponyboy participa en conflictos que llegan a cobrar las vidas de otras personas debido a estar en la pandilla de los "greasers", pero finalmente, es el único que logra salir de ese estilo de vida.
Reflexión: Rebeldes es un libro que muestra la vida de un grupo de adolescentes, por lo tanto, te hace sentir cercano al protagonista, es un libro entretenido debido a su trama y a su vocabulario. Creo que también, por lo menos, personalmente, ayuda a abrir la mente y darse cuenta de que las realidad de otros adolescentes son totalmente diferentes y difíciles, y que en realidad, nuestros conflictos personales, a diferencia de otros, si tienen solución en la mayoría de los casos.
Demian
Fecha de
inicio de lectura: 24 de Junio
Fecha de
término de lectura: 01 de Julio
Valoración:
MB
Titulo:
Demian
Autor:
Hermann Hesse
Editorial:
Centro Gráfico
Numero de páginas:
140
Resumen:
Cuenta la historia de la vida de Emir, un niño que esta creando su propia
identidad,conoce a Max Demian el cual cambia su vida y su forma de pensar, Max
le enseña que hay un dios llamado Abraxas el cual controla lo bueno y lo malo,
también le enseña sobre religión y filosofía, además de las aventuras que viven
juntos. Años más tarde siguen teniendo encuentros esporádicos en los cuales
siempre Max le deja enseñanzas a Emir, finalmente se vuelven a encontrar en la
guerra en donde Max se despide de Emir.
Reflexión:
Demian es libro que te lleva a reflexionar profundamente sobre los valores que
nombra, creo que debe ser leído por los adolescentes ya que muestra el mundo de
una forma diferente, los valores, el pensar distinto, puede aclarar infinitas
dudas, es un clásico de la literatura
que recomiendo totalmente.
martes, 18 de junio de 2013
El Gran Gatsby
Fecha de inicio de lectura: Jueves 06/06
Fecha de termino de lectura: Miércoles 16/06
Valoración: B
Titulo: El Gran Gatsby
Autor: F. Scott Fitzgerald
Editorial: Andrés Bello
Numero de páginas: 172
Resumen: El Gran Gatsby cuenta la historia de Jay Gatsby un multimillonario de los años veinte con un pasado misterioso. La historia de narrada por Nick, su vecino, que se siente intrigado sobre la vida de Gatsby y de como consiguió su fortuna. Así es como descubre que en realidad el único objetivo de Gatsby es conquistar a su primer amor, Daysi, prima de Nick. Es una historia de amor que mezcla drama y muertes.
Reflexión: Es un libro muy entretenido y además fácil de leer, ya que la traducción de la editorial Andrés Bello no usa un lenguaje complicado. Con una historia llena de enredos el Gran Gatsby resulta siendo una historia muy interesante en donde el lector se puede cuestionar cual era el real objetivo del escritor, qué era lo que realmente esta historia de amor y drama quería dejar como mensaje y el por qué siempre anhelamos lo inalcanzable y como el dinero puede llegar a ser valorado mas que los seres humanos.
Santa María de las Flores Negras
Fecha de inicio de lectura: Lunes 20/05
Fecha de termino de lectura: Miércoles 05/06
Valoración: B
Titulo: Santa María de las flores negras
Autor: Hernán Rivera Letelier
Editorial: Seix Barral
Numero de páginas: 238
Resumen: Esta obra nos relata la historia de Olegario Santana un obrero que lucha por sus derechos en una época muy difícil de la historia. Se desarrolla en 10 días aproximadamente en los cuales los obreros de nuestros país y sus familias debieron pasar por una larga marcha por el norte de Chile para llegar a la escuela Santa María de Iquique en donde la historia se desata de manera trágica gracias a la decisión del gobierno de la época.
Reflexión: Este libro resulta ser muy interesante ya que nos cuenta sobre un hecho histórico muy negativo por lo que paso nuestro país en donde la explotación a la clase baja era muy fuerte, no se respetaban los derechos de los seres humanos y no existía empatía. Ademas es un hecho que se ha tratado de tapar durante toda nuestra historia y es algo que obviamente todos deberíamos conocer.
jueves, 2 de mayo de 2013
La muerte: Un amanecer
Fecha de inicio de lectura: Miércoles 20/03
Fecha de termino de lectura: Sábado 23/3
Valoración: B
Titulo: La muerte: Un amanecer
Autor: Elizabeth Kübler-Ross
Editorial: Ediciones Luciérnagas
Numero de páginas: 40
Resumen:
La reconocida doctora Kübler-Ross que paso gran parte de su vida acompañada de enfermos terminales y que a su corta edad tuvo la valentía de visitar campos de concentración y trabajar con enfermos psiquiátricos, fue capaz de ver la muerte como algo positivo gracias a sus experiencias medicas y científicas y darlo a conocer en este libro que compara nuestro ciclo de vida con el de una mariposa saliendo de su capullo. Se conforma de capítulos que hablan de vivir y morir, la inexistencia de la muerte, la vida conectada con la muerte y lo que pasaría después de la muerte. Describe la muerte como un nuevo inicio, de una nueva vida.
Directamente conectado a la "Vida después de la vida" este libro nos demuestra que estamos aquí para un crecimiento intelectual y espiritual. También se desarrolla a través de distintos relatos de personas y de sus mismas vivencias.
Reflexión:
Este libro me gusto mucho porque tiene una mirada bastante positiva de la vida, lo recomiendo ya que no creo que deje indiferente a cualquier tipo de lector. Con relatos fuertes, La muerte: Un amanecer es capaz de captar la atención del lector y plantear un preguntas sobre que es la muerte y la vida.
Vida después de la vida
Fecha de inicio de lectura: Lunes 11/03
Fecha de termino de lectura: 18/03
Valoración: B
Titulo: Vida después de la vida
Autor: Raymond Moody
Editorial: Edición traducida al español
Numero de paginas: 56
Resumen:
En este libro Raymond Moody desarrolla un estudio sobre testimonios reales de personas que han sufrido accidentes graves o han estado clinicamente muertas que revelan que hay vida después de la muerte. Lo abarca de tal forma que ordena las fases común que experimentaría una persona al momento de su muerte, pasando por la inefabilidad, el oír las noticias en el momento que le cuentan a la familia de su fallecimiento, la sensación de paz y quietud, el ruido, el túnel oscuro, la sensación de salir del cuerpo, el encuentro con otros seres queridos que han muerto, el ser luminoso o Dios para algunos, la revisión de su propia vida, la frontera o limite hacia la otra dimensión el regreso al cuerpo, el momento hablar con otros y explicar lo sucedido y como esto afecto sus vidas. También se nombran nuevas visiones de la muerte según la biblia, Platón, entre otros, y las explicaciones que podrían tener estos acontecimientos, ya sean naturales, sobrenaturales, fisiológicas neurológicas y hasta psicologícas. Como ultima impresión el autor deja en claro que este no es un estudio científico y además que este libro no quiere decir que la muerte ya se haya experimentado si no que falta mucho mas por conocer.
Reflexión:
Este libro lo elegí por que desarrolla un tema muy desconocido para mi personalmente, y me parecía interesante aprender mas sobre el, a pesar de ser un libro sobre estudios y testimonios se hace bastante entretenida la lectura ya que no posee un lenguaje difícil de entender. Lo recomiendo para todas las edades y personas que están interesadas en este tema de la muerte, si bien, no clarifica lo que es la muerte ya que seria imposible, deja una idea bastante clara de lo que podríamos vivir en nuestro paso a una "nueva vida".
domingo, 10 de marzo de 2013
Numero de paginas en 40 minutos: 11
Meta año 2013: 2500
1. Vida después de la vida, Raymond Moody 56 pág.
2. La muerte: Un amanecer, Elísabeth Kübler-Ross 40 pág.
3. La tregua, Mario Benedetti 195 pág.
4. Santa María de las Flores Negras, Hernán Rivera Letelier 238 pág.
5. El Gran Gatsby, F. Scott Fitzgerald 172 pág.
6. Demian, Hermann Hesse 140 pág.
7. Rebeldes, Susan E. Hinton 225 pág.
8. El fantasma de Canterville, Oscar Wilde 102 pág.
9. El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde 252 pág.
10. Crónica de una muerte Anunciada, Gabriel García Márquez 191 pág.
11. Pregúntale a Alicia, Anónimo 189 pág.
12. Werther, J.W. Goethe 153 pág.
13. Miguel Strogoff, Julio Verne 330 pág.
14. La Buena Tierra, Pearl S. Buck 344 pág.
Meta año 2013: 2500
1. Vida después de la vida, Raymond Moody 56 pág.
2. La muerte: Un amanecer, Elísabeth Kübler-Ross 40 pág.
3. La tregua, Mario Benedetti 195 pág.
4. Santa María de las Flores Negras, Hernán Rivera Letelier 238 pág.
5. El Gran Gatsby, F. Scott Fitzgerald 172 pág.
6. Demian, Hermann Hesse 140 pág.
7. Rebeldes, Susan E. Hinton 225 pág.
8. El fantasma de Canterville, Oscar Wilde 102 pág.
9. El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde 252 pág.
10. Crónica de una muerte Anunciada, Gabriel García Márquez 191 pág.
11. Pregúntale a Alicia, Anónimo 189 pág.
12. Werther, J.W. Goethe 153 pág.
13. Miguel Strogoff, Julio Verne 330 pág.
14. La Buena Tierra, Pearl S. Buck 344 pág.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)